Skip to content
DIGI

Digitalización aplicada a los sectores productivos

Este libro digital se ha realizado para que puedas seguir el contenido del módulo. Este libro se complementa con Google Classroom. En algunas paginas se proponen actividades que debes subir al espacio habilitado para ello. Recuerda que tienes que tener entregadas más del 80% de ellas.

Programación de Aula

Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos

Módulo de Grado Medio · 26 horas

Introducción

Este módulo prepara a los técnicos para la transición ineludible hacia un modelo digital, sostenible e interconectado. No solo enseña a usar herramientas, sino a comprender la lógica de la transformación digital, basándose en los pilares de la Industria 4.0.

Pilares Clave

Sostenibilidad

(Economía Circular)

Arquitectura Tecnológica

(Cloud, Edge, etc.)

Tecnologías Habilitadoras

(IoT, IA, Big Data)

Unidades de Trabajo (UT)

UT 1: Modelos Económicos Sostenibles

De la Economía Lineal a la Circular. (RA 1)

UT 2: La Industria 4.0

La Nueva Revolución Industrial. (RA 2)

UT 3: Arquitecturas Digitales

Cloud, Edge, Fog y Mist Computing. (RA 3)

UT 4: Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD)

IoT, IA, Big Data, etc. (RA 4)

UT 5: Proyecto

Plan de Transformación Digital de una Empresa. (RA 5)

Metodología Didáctica

  • Aprendizaje Basado en el Análisis de Casos: Se analizarán situaciones reales de empresas.
  • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): El proyecto final sirve como eje central del módulo.
  • Talleres Prácticos: Se realizarán actividades para familiarizarse con herramientas de diagramación y software.
  • Clase Invertida (Flipped Classroom): Se revisará la teoría fuera del aula para aplicar los conceptos en clase.

Criterios de Calificación

50%

Actividades y Prácticas

(UT 1-4)

40%

Proyecto Final

(UT 5)

10%

Observación y Participación

(Actitud y Progreso)