7. Procesos Reales: Casos de Estudio
7.1. Casos de Economía Lineal
Section titled “7.1. Casos de Economía Lineal”- Industria del plástico
- Producción: se extrae petróleo como materia prima.
- Transformación: se fabrican envases de un solo uso (botellas, bolsas, embalajes). Consumo: utilizados durante minutos u horas.
- Desecho: la mayoría termina en vertederos o en el medio ambiente.
- Impacto: contaminación de océanos y microplásticos en la cadena alimentaria.
- Minería del carbón
- Extracción masiva sin considerar la regeneración del suelo.
- Alta emisión de gases de efecto invernadero durante la combustión.
- Consecuencias: deforestación, contaminación del agua y graves impactos en la salud humana.
- Fast fashion (moda rápida)
- Producción de ropa en masa con materiales de baja calidad.
- Alta rotación de colecciones y obsolescencia estética.
- Generación de toneladas de residuos textiles cada año.
7.2. Casos de Economía Circular
Section titled “7.2. Casos de Economía Circular”- Reciclaje textil en Europa
- Empresas que recogen ropa usada y la clasifican en prendas reutilizables y fibras reciclables.
- La ropa en buen estado se revende o se dona.
- Las fibras se transforman en nuevos tejidos.
- Impacto positivo: reducción de residuos textiles y ahorro de materias primas.
- Simbiosis industrial en Kalundborg (Dinamarca)
- Varias empresas locales comparten recursos y residuos.
- El vapor excedente de una planta eléctrica se usa en la calefacción urbana.
- Los residuos de yeso de otra fábrica se reutilizan en la producción de cemento.
- Resultado: ahorro económico y reducción significativa de emisiones.
- Energías renovables y autoconsumo
- Instalaciones solares y eólicas que sustituyen a los combustibles fósiles.
- Aprovechamiento del 100% de la energía limpia.
- Excedentes vertidos a la red o almacenados en baterías para un uso posterior.
7.3. Comparación de procesos
Section titled “7.3. Comparación de procesos”| Industria | Economía Lineal | Economía Circular |
|---|---|---|
| Plásticos | Producción de envases de un solo uso, residuos | Plásticos biodegradables y sistemas de retorno |
| Textil | Fast fashion, ropa desechable | Reciclaje de fibras, alquiler de prendas |
| Energía | Carbón y petróleo, altas emisiones | Renovables, autoconsumo, eficiencia energética |
| Construcción | Cemento y acero sin reutilización | Materiales reciclados y edificios modulares |
| Alimentación | Excesivo desperdicio y envases plásticos | Compostaje, envases reutilizables, redistribución |
7.4. En la práctica – Caso real
Section titled “7.4. En la práctica – Caso real”