8. Industria 4.0 y Sostenibilidad
La Industria 4.0 no solo busca mejorar la productividad y la eficiencia empresarial, sino también aportar soluciones a los grandes retos de la humanidad: el cambio climático, la escasez de recursos y la necesidad de un desarrollo sostenible.
8.1. Relación con la Economía Circular
Section titled “8.1. Relación con la Economía Circular”La Industria 4.0 y la Economía Circular son modelos complementarios:
- La digitalización permite optimizar el uso de materiales y reducir residuos.
- Los sistemas de trazabilidad facilitan el reciclaje y la reutilización de productos.
- Las tecnologías como el IoT o el Big Data permiten diseñar procesos productivos más eficientes y limpios.
Ejemplo: el uso de gemelos digitales permite simular el ciclo de vida completo de un producto y detectar cómo alargar su durabilidad o reciclar mejor sus componentes.
8.2. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Section titled “8.2. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”La Industria 4.0 está alineada con la Agenda 2030 y contribuye directamente a varios ODS:
- ODS 7. Energía asequible y no contaminante: integración de energías renovables en redes inteligentes.
- ODS 9. Industria, innovación e infraestructura: desarrollo de fábricas inteligentes y resilientes.
- ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles: movilidad compartida, gestión inteligente de residuos.
- ODS 12. Producción y consumo responsables: personalización bajo demanda que evita sobreproducción.
- ODS 13. Acción por el clima: reducción de emisiones mediante procesos más eficientes.
8.3. Beneficios ambientales de la Industria 4.0
Section titled “8.3. Beneficios ambientales de la Industria 4.0”- Reducción del consumo energético gracias a sensores y algoritmos de optimización.
- Disminución de emisiones contaminantes mediante procesos más eficientes.
- Uso más racional de materias primas, al fomentar el reciclaje y la reutilización.
- Minimización del desperdicio alimentario gracias a cadenas logísticas inteligentes.
- Optimización del transporte urbano con vehículos eléctricos y autónomos.
8.4. Riesgos y desafíos para la sostenibilidad
Section titled “8.4. Riesgos y desafíos para la sostenibilidad”No obstante, la Industria 4.0 también plantea retos ambientales:
- El alto consumo energético de los centros de datos y sistemas digitales.
- La generación de residuos electrónicos por la rápida obsolescencia tecnológica.
- La desigualdad digital entre países que tienen acceso a estas tecnologías y los que no.
Ejemplo negativo: la minería de litio y cobalto para baterías de vehículos eléctricos genera impactos ambientales y sociales en países productores.
8.5. En la práctica – Caso real
Section titled “8.5. En la práctica – Caso real”Siemens y las fábricas sostenibles
- Siemens ha desarrollado la iniciativa Digital Industries, que combina automatización y digitalización para reducir la huella de carbono de las fábricas.
- Sus sistemas permiten ahorros energéticos del 30% en plantas industriales.
- Además, promueve la integración de energías renovables en sus procesos productivos.