6. Riesgos y Desafíos de la Digitalización
La digitalización ofrece grandes oportunidades, pero también plantea riesgos y desafíos que deben ser abordados de forma crítica. Estos retos afectan tanto a las empresas como a los trabajadores, los consumidores y la sociedad en general.
6.1. Brecha digital
Section titled “6.1. Brecha digital”La brecha digital se refiere a la desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías digitales.
-
Tipos de brecha:
- De acceso: falta de infraestructura tecnológica en zonas rurales o países en desarrollo.
- De uso: personas que tienen acceso, pero carecen de formación o habilidades para utilizar la tecnología.
- De calidad: diferencias en la velocidad de conexión, el tipo de dispositivos o la seguridad de los servicios digitales.
-
Consecuencias: exclusión social, pérdida de oportunidades educativas y laborales, aumento de desigualdades económicas.
6.2. Ciberseguridad
Section titled “6.2. Ciberseguridad”La interconexión global aumenta la vulnerabilidad frente a ciberataques que pueden afectar a personas, empresas y gobiernos.
-
Amenazas comunes:
- Phishing: correos fraudulentos que buscan engañar al usuario para robar datos.
- Ransomware: secuestro de datos a cambio de un rescate económico.
- Spyware: programas que espían la actividad digital sin consentimiento.
- Ataques DDoS: saturación de servidores para inutilizar servicios online.
-
Impacto: pérdidas económicas millonarias, interrupción de servicios públicos, robo de información sensible.
-
Ejemplo real: el ciberataque al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en España en 2021, que paralizó miles de trámites durante semanas.
6.3. Dependencia tecnológica
Section titled “6.3. Dependencia tecnológica”La digitalización crea una creciente dependencia de la tecnología que puede generar vulnerabilidades:
- En empresas: riesgo de colapso si los sistemas digitales fallan o si proveedores externos dejan de prestar servicio.
- En la sociedad: dependencia de smartphones, redes sociales y plataformas digitales para casi todas las actividades cotidianas.
- Ejemplo: caída mundial de Facebook, Instagram y WhatsApp en 2021, que afectó durante horas a la comunicación de millones de personas y a miles de negocios digitales.
6.4. Impacto laboral y social
Section titled “6.4. Impacto laboral y social”- Automatización y desempleo: algunos trabajos desaparecen, lo que puede generar precariedad laboral.
- Desigualdad digital: trabajadores con más competencias digitales tienen acceso a mejores empleos.
- Sobrecarga informativa: exceso de información (infoxicación) que dificulta distinguir lo relevante de lo irrelevante.
- Salud mental: uso excesivo de dispositivos y redes sociales puede generar ansiedad, estrés y adicciones digitales.
6.5. En la práctica – Caso real
Section titled “6.5. En la práctica – Caso real”El ciberataque a Colonial Pipeline (EE. UU., 2021)
- Un ataque de ransomware paralizó uno de los principales oleoductos del país.
- Se generó una crisis energética con desabastecimiento temporal de combustible.
- El suceso evidenció la vulnerabilidad de infraestructuras críticas en la era digital.