Skip to content

8. Ejemplos Sectoriales de Aplicación

La digitalización no se limita al ámbito empresarial: afecta a todos los sectores de la economía y a la vida cotidiana. A continuación, se presentan algunos de los ejemplos más relevantes.

  • Antes: enseñanza centrada en el aula física y en materiales impresos.
  • Ahora: plataformas virtuales, recursos interactivos y aprendizaje híbrido (presencial + online).
  • Ejemplos:
    • Moodle y Google Classroom como entornos virtuales de aprendizaje.
    • Uso de pizarras digitales y aplicaciones móviles para reforzar el aprendizaje.
    • Cursos masivos online (MOOC) que permiten el acceso a la formación desde cualquier lugar.
  • Beneficios: mayor flexibilidad, acceso global y personalización del aprendizaje.
  • Retos: garantizar la igualdad de acceso y evitar distracciones en entornos digitales.
  • Antes: consultas presenciales, historiales médicos en papel y diagnósticos manuales.
  • Ahora: historia clínica digital, telemedicina y análisis de datos médicos mediante inteligencia artificial.
  • Ejemplos:
    • Aplicaciones de monitorización de pacientes crónicos a través de wearables.
    • IA que analiza imágenes médicas para detectar enfermedades.
    • Plataformas de teleconsulta que reducen desplazamientos.
  • Beneficios: diagnósticos más rápidos y precisos, reducción de listas de espera, mejor atención en áreas rurales.
  • Retos: garantizar la privacidad de los datos médicos y formar a los profesionales sanitarios en competencias digitales.
  • Antes: procesos manuales, producción en masa y escasa flexibilidad.
  • Ahora: fábricas inteligentes con IoT, robots colaborativos y gemelos digitales. Ejemplos:
    • SEAT en Martorell (España), con más de 2.000 robots interconectados.
    • Airbus, que utiliza gemelos digitales para simular piezas antes de fabricarlas.
  • Beneficios: eficiencia, personalización, reducción de errores y costes.
  • Retos: inversión inicial y necesidad de formación de los trabajadores.
  • Antes: comercios físicos y atención al cliente cara a cara.
  • Ahora: auge del comercio electrónico, marketing digital y servicios on demand. Ejemplos:
    • Amazon y Alibaba como líderes globales en e-commerce.
    • Banca online y pagos digitales (Bizum, PayPal).
    • Hostelería y turismo digitalizados con reservas en plataformas como Booking o Airbnb.
  • Beneficios: comodidad para el cliente, acceso global y reducción de barreras de entrada para pymes.
  • Retos: saturación de mercado, competencia global y dependencia de plataformas externas.

La digitalización del sector bancario en España

  • Casi todas las entidades han implementado banca online y aplicaciones móviles para operar sin acudir a una oficina.
  • Servicios como Bizum permiten transferencias inmediatas desde el móvil.
  • Impacto: aumento de la comodidad para los clientes, pero también cierre de oficinas físicas y reducción de plantilla.

Este caso refleja cómo la digitalización transforma los modelos de negocio, mejora la eficiencia, pero también plantea desafíos sociales y laborales.