10. Actividades y Proyectos Prácticos
La digitalización no se comprende plenamente hasta que se experimenta y aplica en situaciones reales. Las siguientes actividades buscan fomentar la reflexión crítica, la creatividad y el trabajo en equipo del alumnado.
10.1. Actividades de análisis
Section titled “10.1. Actividades de análisis”- Cuadro comparativo
- Objetivo: diferenciar informatización, digitalización y transformación digital.
- Instrucciones: elaborar una tabla con al menos 6 criterios (tecnología usada, impacto en la empresa, ejemplos prácticos, etc.).
- Estudio de caso individual
- Objetivo: aplicar los conceptos al entorno cotidiano.
- Instrucciones: elegir un producto o servicio (ej. banca online, streaming, compras por internet) y describir cómo ha cambiado gracias a la digitalización.
10.2. Actividades de debate
Section titled “10.2. Actividades de debate”- ¿Avance o dependencia?
- Debate en clase sobre si la digitalización nos hace más libres o más dependientes de la tecnología.
- Roles: un grupo defiende los beneficios y otro los riesgos.
- Privacidad y datos personales
- Pregunta guía: ¿es justo que las empresas utilicen los datos de los usuarios para personalizar servicios y publicidad?
10.3. Proyectos en grupo
Section titled “10.3. Proyectos en grupo”- Diseño de una empresa digitalizada
- Objetivo: imaginar cómo sería una empresa totalmente digital.
- Instrucciones: en grupos, diseñar un modelo de negocio que incluya al menos 3 herramientas digitales (ERP, CRM, cloud, comercio electrónico).
- Entregable: memoria escrita de 5 páginas y presentación en clase.
- Digitalización y ODS
- Objetivo: vincular la digitalización con la sostenibilidad.
- Instrucciones: investigar cómo la digitalización puede contribuir al ODS 4 (educación de calidad), ODS 9 (industria e innovación) u ODS 13 (acción climática).
- Entregable: exposición con ejemplos y datos.
10.4. Actividad creativa
Section titled “10.4. Actividad creativa”“Un día en mi vida sin digitalización”
- Los alumnos redactan una narración o crean una infografía en la que describan cómo sería su vida cotidiana si no existieran las tecnologías digitales (sin móvil, internet, banca online, redes sociales, etc.).
- Objetivo: reflexionar sobre el grado de dependencia tecnológica en la sociedad actual.
10.5. En la práctica – Experimento de aula
Section titled “10.5. En la práctica – Experimento de aula”La simulación del comercio electrónico
- Actividad: organizar en clase un pequeño mercado digital simulado.
- Un grupo actúa como “empresa” que vende productos ficticios mediante una plataforma online (ej. Google Forms o una app sencilla).
- Otro grupo actúa como “clientes” que compran y valoran la experiencia.
- Se analizan después ventajas, retos y diferencias con el comercio tradicional.