11. Glosario de Digitalización
- Algoritmo: conjunto de pasos lógicos que permiten resolver un problema o ejecutar una tarea en un sistema informático.
- API (Interfaz de Programación de Aplicaciones): conjunto de protocolos que permite que distintas aplicaciones se comuniquen entre sí.
- Automatización: uso de tecnologías para realizar procesos con mínima intervención humana.
- Big Data: análisis de grandes volúmenes de datos, estructurados o no, para extraer información útil.
- Blockchain: tecnología de registro descentralizado que garantiza seguridad y transparencia. Brecha digital: desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías digitales.
- Business Intelligence (BI): técnicas de análisis de datos para apoyar la toma de decisiones empresariales.
- Ciberseguridad: prácticas y tecnologías que protegen sistemas digitales frente a ataques o accesos no autorizados.
- Cloud computing: almacenamiento y gestión de datos en servidores remotos accesibles por internet.
- CRM (Customer Relationship Management): sistema para gestionar las relaciones con clientes.
- Cultura digital: conjunto de valores, hábitos y comportamientos derivados del uso generalizado de la tecnología.
- Datos abiertos (Open Data): información pública disponible en formatos digitales accesibles.
- Deep Learning: rama de la inteligencia artificial basada en redes neuronales profundas.
- Desmaterialización: sustitución de productos físicos por digitales (ej. libros electrónicos).
- Digitalización: proceso de convertir información, procesos y servicios en formato digital. E-commerce: comercio electrónico a través de internet. ERP (Enterprise Resource Planning): sistema de gestión integral de procesos empresariales.
- Gamificación: aplicación de técnicas de juego en entornos no lúdicos para motivar a usuarios.
- Gemelo digital: réplica virtual de un producto o proceso real.
- Hiperconectividad: estado en el que personas y dispositivos están permanentemente conectados.
- IA (Inteligencia Artificial): sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana.
- Infoxicación: sobrecarga de información que dificulta su comprensión o uso.
- IoT (Internet of Things): red de objetos físicos conectados a internet para recopilar y transmitir datos.
- Machine Learning: aprendizaje automático de las máquinas a partir de datos.
- Metaverso: entorno virtual inmersivo en el que los usuarios interactúan mediante avatares.
- Movilidad digital: acceso a servicios y datos desde cualquier lugar mediante dispositivos móviles.
- Open Source: software de código abierto que puede ser utilizado y modificado libremente.
- Phishing: técnica de fraude digital que busca engañar a los usuarios para robar datos personales.
- Reskilling: recapacitación de un trabajador para asumir nuevas funciones.
- Robótica colaborativa (Cobots): robots diseñados para trabajar junto a humanos de forma segura.
- SaaS (Software as a Service): software distribuido como servicio en la nube.
- Smart city: ciudad que utiliza tecnología para mejorar servicios y sostenibilidad.
- Teletrabajo: trabajo realizado a distancia mediante herramientas digitales.
- Transformación digital: cambio estratégico y cultural impulsado por la adopción de tecnologías digitales.
- Upskilling: adquisición de nuevas competencias digitales dentro de un mismo puesto de trabajo.