6. Fabricación Aditiva (Impresión 3D)
6.1. Definición
Section titled “6.1. Definición”La fabricación aditiva, conocida comúnmente como impresión 3D, es un proceso de producción en el que los objetos se crean añadiendo material capa a capa a partir de un modelo digital. A diferencia de la fabricación tradicional (sustractiva), en la que se parte de un bloque de material que se va eliminando, la impresión 3D solo utiliza el material necesario, reduciendo desperdicios.
6.2. Principales tecnologías de impresión 3D
Section titled “6.2. Principales tecnologías de impresión 3D”- FDM (Fused Deposition Modeling): deposita filamentos de plástico fundido.
- SLA (Estereolitografía): solidifica resina líquida mediante luz láser.
- SLS (Sinterizado Selectivo por Láser): funde polvo plástico o metálico con láser.
- Impresión 3D metálica: permite fabricar piezas resistentes para automoción y aeroespacial.
6.3. Aplicaciones en distintos sectores
Section titled “6.3. Aplicaciones en distintos sectores”- Prototipado rápido:
- Creación de maquetas y prototipos en pocas horas.
- Ejemplo: empresas de automoción imprimen piezas de prueba antes de su producción en masa.
- Salud:
- Fabricación de prótesis personalizadas adaptadas a cada paciente.
- Impresión de modelos anatómicos para planificar cirugías.
- Desarrollo experimental de órganos mediante bioimpresión.
- Construcción:
- Edificación de viviendas y estructuras mediante impresión de hormigón.
- Ejemplo: en Dubái se construyó un edificio de oficinas de 250 m² totalmente impreso en 3D.
- Moda y diseño:
- Producción de accesorios y ropa personalizada con formas innovadoras.
- Aeroespacial:
- Creación de piezas ligeras y resistentes, optimizando el consumo de combustible.
6.4. Beneficios de la impresión 3D
Section titled “6.4. Beneficios de la impresión 3D”- Reducción de costes y tiempo en el desarrollo de prototipos.
- Personalización masiva adaptada a las necesidades del cliente.
- Sostenibilidad: menor desperdicio de materiales. Innovación en el diseño, al permitir formas imposibles de fabricar con métodos tradicionales.
6.5. Retos y limitaciones
Section titled “6.5. Retos y limitaciones”- Velocidad de producción: todavía más lenta que la fabricación en masa.
- Coste de materiales especializados.
- Limitaciones en el tamaño de los objetos imprimibles.
- Propiedad intelectual: riesgo de copias ilegales de diseños.
6.6. En la práctica – Caso real
Section titled “6.6. En la práctica – Caso real”Prótesis impresas en 3D en hospitales españoles
- Varios hospitales en España han incorporado impresoras 3D para fabricar prótesis a medida.
- Beneficios: reducción del coste frente a prótesis tradicionales, adaptación perfecta a cada paciente y rapidez en la entrega.
- Impacto: mejora de la calidad de vida de miles de personas, especialmente en niños que requieren prótesis adaptables al crecimiento.