Skip to content
IPE II

Itinerario para la Empleabilidad II

Este libro digital se ha realizado para que puedas seguir el contenido del módulo. Este libro se complementa con Google Classroom. En algunas paginas se proponen actividades que debes subir al espacio habilitado para ello. Recuerda que tienes que tener entregadas más del 80% de ellas.

Disposición Estructural de las Unidades Formativas

Section titled “Disposición Estructural de las Unidades Formativas”

Unidad 1: El Proceso de Selección

Se instruye sobre las directrices contemporáneas que rigen el proceso de selección de personal, con énfasis en la evolución del reclutamiento desde su fase 1.0 hasta la 4.0, así como en el impacto inherente a los sistemas automatizados de seguimiento de candidatos (ATS).

Unidad 2: Tu Marca Personal como Sello Diferenciador

Se procede a la construcción de una identidad digital de carácter profesional y estratégico, con particular atención a la utilización de plataformas especializadas en redes profesionales, tales como LinkedIn.El diseño de un currículum que ostente una alta capacidad de impacto se aborda con el objetivo de superar los filtros automáticos y captar la atención de los profesionales de reclutamiento.

Unidad 3: Las Competencias Personales y Sociales en la Empleabilidad

Se identifican las habilidades no técnicas más demandadas en el ámbito laboral y se instruye sobre los métodos adecuados para su demostración.

Unidad 4: Gestión Emocional y Resolución de Conflictos

Se enseñan las técnicas para la gestión de las emociones bajo presión y para la transformación de situaciones de conflicto en oportunidades de desarrollo.

Unidad 5: Del talento a la idea: el Espíritu Emprendedor

Se fomenta la creatividad para la identificación de oportunidades y la generación de ideas de negocio innovadoras.

Unidad 6: De la idea al papel: el Plan de Empresa

Se aborda el dominio de la planificación, desde el Lienzo de Modelo de Negocio hasta el análisis de la viabilidad financiera.

Unidad 7: Constitución y Puesta en Marcha de una Empresa

El conocimiento de los procedimientos legales, los mecanismos de financiación y las fases operativas para el lanzamiento de un proyecto se proporciona de manera detallada.

Metodología Pedagógica y Sistema de Evaluación

Section titled “Metodología Pedagógica y Sistema de Evaluación”

Se implementará una metodología de naturaleza teórico-práctica, activamente participativa, la cual se materializará a través de la siguiente serie de actividades:

  • El fomento del pensamiento crítico mediante la participación en debates y el análisis sistemático de casos prácticos.
  • La simulación de escenarios de entrevista y dinámicas de grupo mediante la técnica de dramatización de roles.
  • La conducción de talleres de aplicación práctica orientados a la elaboración de un currículum vitae y a la optimización de un perfil en la plataforma LinkedIn.
  • La ejecución progresiva de un proyecto de emprendimiento grupal a lo largo de la totalidad del ciclo académico.

La evaluación del progreso se efectuará de manera continua, formativa e integradora, considerando tanto el desarrollo individual del discente como su contribución activa en el ámbito grupal.