El Arte de Investigar
Una oferta de empleo es la “hoja de instrucciones” que te da la empresa para que prepares tu candidatura. Ignorarla es como intentar montar un mueble de IKEA sin mirar el manual.
Palabras Clave (Keywords): Las llaves de la fortaleza
Section titled “Palabras Clave (Keywords): Las llaves de la fortaleza”Son los términos específicos que definen las habilidades, conocimientos y experiencias que la empresa está buscando. Son cruciales para pasar los filtros automáticos (ATS).
Tipos de Keywords:
- Competencias técnicas (Hard Skills): Nombres de software (ej. “Photoshop”, “SAP”), lenguajes de programación (“Python”), metodologías (“Scrum”), maquinaria, etc.
- Competencias personales (Soft Skills): “Trabajo en equipo”, “liderazgo”, “comunicación asertiva”, “resolución de problemas”.
- Puestos y titulaciones: “Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería”, “Grado Medio”, “Carnet de conducir B1”.
Descifrando los Requisitos: Lo esencial y lo extra
Section titled “Descifrando los Requisitos: Lo esencial y lo extra”- Requisitos Imprescindibles: Son obligatorios. Son la barrera de entrada. Si no los cumples, es casi imposible que avances. Suelen aparecer con fórmulas como “se requiere”, “mínimo X años de experiencia”, “formación imprescindible”.
- Requisitos Valorables (o deseables): Son los extras que te hacen sumar puntos y diferenciarte de otros candidatos. Aparecen como “se valorará”, “conocimientos deseables de…”, “sería un plus”.
Actividad interactiva: Cuestionario
En el análisis de una oferta de empleo, ¿qué se considera una 'palabra clave' o keyword?