Del DAFO al CAME: Pasando a la Acción
El análisis DAFO es una fotografía de tu situación actual, pero de poco sirve si no la usas para trazar un plan. Aquí es donde entra en juego el análisis CAME, una metodología que te ayuda a definir estrategias concretas a partir de los hallazgos de tu DAFO.
El objetivo del CAME es darte una hoja de ruta para:
- (C) Corregir tus Debilidades.
- (A) Afrontar las Amenazas.
- (M) Mantener tus Fortalezas.
- (E) Explotar las Oportunidades.
Creando tu Plan de Acción CAME
Section titled “Creando tu Plan de Acción CAME”Ahora, vamos a cruzar los datos de tu DAFO para definir acciones específicas. Piensa en tu DAFO como el diagnóstico y en el CAME como el tratamiento.
Estrategias Ofensivas (Fortalezas + Oportunidades)
Section titled “Estrategias Ofensivas (Fortalezas + Oportunidades)”- Objetivo: Usar tus puntos fuertes para aprovechar las oportunidades del mercado. Es la estrategia de crecimiento.
- Pregúntate: ¿Cómo puedo usar mis fortalezas para sacar el máximo partido a esta oportunidad?
- Ejemplo:
- Fortaleza: “Soy muy bueno con la tecnología”.
- Oportunidad: “El sector de la atención a mayores está creciendo y necesita digitalizarse”.
- Acción CAME (Explotar): “Voy a buscar activamente residencias o centros de día para proponerles implantar un sistema de gestión digital que mejore su eficiencia”.
Estrategias Defensivas (Fortalezas + Amenazas)
Section titled “Estrategias Defensivas (Fortalezas + Amenazas)”- Objetivo: Usar tus fortalezas para protegerte de las amenazas del entorno.
- Pregúntate: ¿Cómo pueden mis puntos fuertes ayudarme a neutralizar o minimizar esta amenaza?
- Ejemplo:
- Fortaleza: “Aprendo rápido y me adapto a los cambios”.
- Amenaza: “La inteligencia artificial podría automatizar algunas de mis tareas”.
- Acción CAME (Mantener): “Voy a formarme en el uso de estas nuevas herramientas de IA para convertirme en un experto y aportar más valor, en lugar de ser reemplazado por ellas”.
Estrategias de Reorientación (Debilidades + Oportunidades)
Section titled “Estrategias de Reorientación (Debilidades + Oportunidades)”- Objetivo: Superar tus debilidades aprovechando las oportunidades que te brinda el mercado.
- Pregúntate: ¿Qué oportunidad puedo aprovechar para corregir esta debilidad?
- Ejemplo:
- Debilidad: “Me cuesta hablar en público”.
- Oportunidad: “Hay un curso gratuito de oratoria en el centro cívico de mi barrio”.
- Acción CAME (Corregir): “Voy a apuntarme al curso de oratoria este mes para ganar confianza y mejorar mis habilidades de comunicación”.
Estrategias de Supervivencia (Debilidades + Amenazas)
Section titled “Estrategias de Supervivencia (Debilidades + Amenazas)”- Objetivo: Minimizar el impacto de tus debilidades y de las amenazas del entorno. Son las acciones más urgentes.
- Pregúntate: ¿Qué puedo hacer para que mis debilidades no me hagan más vulnerable a las amenazas?
- Ejemplo:
- Debilidad: “Mi nivel de inglés es básico”.
- Amenaza: “Las mejores ofertas de empleo en mi sector piden un nivel de inglés alto”.
- Acción CAME (Afrontar): “Voy a empezar un curso intensivo de inglés online y a consumir contenido en inglés a diario para poder optar a esas ofertas en un plazo de 6 meses”.
El análisis CAME convierte un simple diagnóstico en un plan de carrera proactivo. Te pone en el asiento del conductor, permitiéndote tomar decisiones estratégicas para alcanzar tus metas profesionales.
Mi Plan de Acción CAME
1. Estrategias Ofensivas (Fortalezas + Oportunidades): ¿Cómo usarás tus puntos fuertes para aprovechar las oportunidades?
2. Estrategias Defensivas (Fortalezas + Amenazas): ¿Cómo te ayudarán tus fortalezas a protegerte de las amenazas?
3. Estrategias de Reorientación (Debilidades + Oportunidades): ¿Qué oportunidades aprovecharás para superar tus debilidades?
4. Estrategias de Supervivencia (Debilidades + Amenazas): ¿Qué harás para que tus debilidades no te hagan vulnerable a las amenazas?