Tu Propuesta de Valor: ¿Por qué tú?
Una vez que has analizado tus fortalezas y las oportunidades del mercado, es el momento de conectar ambas para crear tu Propuesta de Valor. Es, posiblemente, el elemento más importante de tu marca personal.
Tu propuesta de valor es una frase corta, clara y potente que resume el principal beneficio que aportas a una empresa. Responde a la pregunta: ¿Qué problema solucionas o qué necesidad cubres mejor que nadie?
No se trata de decir “soy muy trabajador y responsable” (eso se da por supuesto), sino de explicar qué valor único y específico ofreces.
La Fórmula para Crear tu Propuesta de Valor
Section titled “La Fórmula para Crear tu Propuesta de Valor”Una buena propuesta de valor se construye. No tiene que ser perfecta a la primera, puedes ir puliéndola. Aquí tienes una fórmula que te ayudará a empezar:
Ayudo a [TIPO DE EMPRESA O DEPARTAMENTO] a conseguir [BENEFICIO O SOLUCIÓN] a través de mis habilidades en [TU FORTALEZA 1], [TU FORTALEZA 2] y [TU FORTALEZA 3].
Desglosemos la fórmula:
-
[TIPO DE EMPRESA O DEPARTAMENTO]: ¿A quién te diriges? Sé específico. No es lo mismo “empresas” que “pequeñas startups del sector tecnológico” o “departamentos de atención al cliente”.
- Ejemplo: “oficinas de farmacia”, “residencias de la tercera edad”, “clínicas dentales”.
-
[BENEFICIO O SOLUCIÓN]: ¿Qué resultado consiguen gracias a ti? Piensa en el problema que resuelves.
- Ejemplo: “mejorar la atención y fidelización de sus clientes”, “optimizar la gestión del tiempo del personal sanitario”, “reducir las incidencias en el almacén”.
-
[TUS FORTALEZAS]: ¿Cómo lo haces? Menciona 2 o 3 de tus habilidades o conocimientos más relevantes (extraídos de tu DAFO) que te permiten entregar ese beneficio.
- Ejemplo: “dispensación farmacéutica, consejo al paciente y gestión de stock”, “soporte vital básico y movilización de pacientes”, “gestión de agenda y software de clínica”.
Ejemplos de Propuestas de Valor
Section titled “Ejemplos de Propuestas de Valor”-
Técnico en Farmacia:
“Ayudo a oficinas de farmacia a mejorar la atención y fidelización de sus clientes a través de mis habilidades en dispensación farmacéutica, consejo al paciente y gestión de stock.”
-
Técnico en Emergencias Sanitarias (TES):
“Ayudo a equipos de emergencias a garantizar una atención rápida y eficaz a los pacientes a través de mi experiencia en soporte vital básico, movilización segura y mantenimiento de equipamiento sanitario.”
-
Higienista Bucodental:
“Ayudo a clínicas dentales a ofrecer una experiencia excelente al paciente a través de mis competencias en profilaxis, educación para la salud bucodental y asistencia en gabinete.”
Tu propuesta de valor es el núcleo de tu mensaje. La usarás en tu perfil de LinkedIn, en tu CV, en tu Elevator Pitch y en las entrevistas de trabajo. Es tu sello diferenciador.
Define tu Propuesta de Valor
1. Usa la fórmula del texto para escribir tu propia propuesta de valor. Recuerda ser específico y conectar tus fortalezas con los beneficios que aportas: Ayudo a [TIPO DE EMPRESA] a conseguir [BENEFICIO] a través de mis habilidades en [FORTALEZA 1], [FORTALEZA 2] y [FORTALEZA 3].