El Elevator Pitch: Tu Tráiler Profesional
Una vez que sabes quién eres (DAFO) y qué valor aportas (Propuesta de Valor), tienes que saber comunicarlo de forma rápida y efectiva. Para eso sirve el Elevator Pitch.
Es un discurso breve y persuasivo sobre ti. Su nombre viene de la idea de que deberías ser capaz de presentarte y generar interés en lo que dura un viaje en ascensor. Es tu respuesta a la pregunta “¿Y tú a qué te dedicas?” en un entorno profesional.
Estructura de un Pitch de Alto Impacto
Section titled “Estructura de un Pitch de Alto Impacto”Un buen Elevator Pitch no se improvisa, se prepara. Debe ser flexible para poder adaptarlo, pero tener una estructura clara te dará seguridad.
-
Quién soy (Presentación):
- Tu nombre y tu profesión o especialidad.
- Ejemplo: “Hola, soy Ana García y soy Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería.”
-
Qué hago/ofrezco (Tu Propuesta de Valor):
- Aquí insertas tu propuesta de valor de forma natural. Explica qué problema solucionas.
- Ejemplo: “Me especializo en ayudar a equipos de planta en hospitales a garantizar el bienestar y la comodidad de los pacientes, optimizando los procesos de higiene y movilización.”
-
Mi Diferenciación (Tu Toque Memorable):
- Aporta un dato, un logro o una fortaleza clave que te haga destacar y ser recordado.
- Ejemplo: “De hecho, en mis prácticas conseguí desarrollar un sistema de organización del material que redujo el tiempo de preparación en un 15%.”
-
Objetivo / Llamada a la Acción (¿Qué quieres que pase ahora?):
- ¿Qué quieres conseguir con esta conversación? Sé claro y directo, pero educado.
- Ejemplo: “Actualmente estoy buscando una oportunidad para aportar valor en un equipo como el suyo. Me encantaría poder tener una conversación más detallada sobre cómo podría ayudar. ¿Le parece bien si le envío mi CV?”
Consejos para un Pitch Perfecto
Section titled “Consejos para un Pitch Perfecto”- Duración: No debería durar más de 45-60 segundos. ¡Ensáyalo y cronométrate!
- Lenguaje: Adapta el lenguaje a tu interlocutor. No es lo mismo hablar con un reclutador de RRHH que con el jefe de un equipo técnico.
- Pasión: ¡Que se note tu entusiasmo! La comunicación no verbal (sonrisa, contacto visual, gestos) es clave.
- Práctica: Grábate en vídeo, practícalo frente al espejo, cuéntaselo a tus amigos. Cuanto más lo practiques, más natural sonará.
El Elevator Pitch es una herramienta fundamental para el networking, las ferias de empleo y, por supuesto, para el inicio de cualquier entrevista de trabajo.
Construye tu Elevator Pitch (en 60 segundos)
1. 1. Quién soy (Tu nombre y profesión o especialidad)
2. 2. Qué hago/ofrezco (Tu Propuesta de Valor, el problema que solucionas)
3. 3. Mi Diferenciación (Un dato, logro o fortaleza clave que te haga destacar)
4. 4. Objetivo / Llamada a la Acción (¿Qué quieres conseguir? ¿Cuál es el siguiente paso?)