Skip to content

Glosario del Plan de Empresa

Aquí tienes una recopilación de los términos más importantes relacionados con la planificación y gestión de un negocio.

Plan de Empresa (Business Plan) : Documento estratégico que describe los objetivos de un negocio, cómo los va a alcanzar y los recursos necesarios. Sirve como hoja de ruta y herramienta de comunicación.

Business Model Canvas (BMC) : Herramienta visual y ágil para diseñar, describir, analizar y comunicar un modelo de negocio en una sola página, a través de 9 bloques interconectados.

Segmentos de Clientes : Grupos específicos de personas u organizaciones a las que se dirige un producto o servicio, que comparten características y necesidades similares.

Propuesta de Valor : El beneficio único y diferenciador que un producto o servicio ofrece a sus clientes, y la razón por la que deberían elegirlo.

Canales : Medios a través de los cuales una empresa se comunica con sus clientes y les entrega su propuesta de valor (ej: tienda física, web, redes sociales).

Relación con Clientes : Tipo de vínculo que una empresa establece con sus segmentos de clientes (ej: asistencia personal, autoservicio, comunidades).

Fuentes de Ingresos : Las diferentes formas en que un negocio genera dinero a través de la venta de productos, servicios, suscripciones, etc.

Actividades Clave : Las acciones más importantes que una empresa debe realizar para operar con éxito y entregar su propuesta de valor.

Recursos Clave : Los activos más importantes (físicos, intelectuales, humanos, financieros) que se requieren para ofrecer y entregar la propuesta de valor.

Socios Clave : La red de proveedores y colaboradores externos que hacen que el modelo de negocio funcione (ej: alianzas estratégicas, proveedores).

Estructura de Costes : Todos los gastos más importantes en los que incurre un negocio para operar y producir sus bienes o servicios.

Inversión Inicial : Todo el dinero que se necesita para arrancar un negocio antes de que empiece a generar ingresos significativos.

Costes Fijos : Gastos que no dependen del volumen de ventas o producción y se pagan de forma regular (ej: alquiler, sueldos fijos).

Costes Variables : Gastos que sí dependen directamente del volumen de ventas o producción (ej: materias primas, comisiones por ventas).

Punto Muerto (Umbral de Rentabilidad) : El número de unidades o el volumen de ingresos que un negocio necesita generar para cubrir todos sus costes (fijos y variables).

Proyecciones Financieras : Estimaciones de los ingresos y gastos futuros de un negocio durante un período determinado, para evaluar su rentabilidad y viabilidad.

Cuenta de Resultados (P&L) : Informe financiero que muestra los ingresos, los costes y el beneficio (o pérdida) de un negocio durante un período específico.

Flujo de Caja (Cash Flow) : Movimiento de dinero en efectivo que entra y sale de un negocio. Es crucial para la liquidez y supervivencia de la empresa.

Balance de Situación : “Foto” de la situación financiera de una empresa en un momento dado, mostrando sus activos, pasivos y patrimonio neto.

Financiación Propia (Equity) : Aportación de capital a cambio de una participación en la propiedad de la empresa (ej: socios, Business Angels, Venture Capital).

Financiación Ajena (Deuda) : Obtención de capital que debe ser devuelto en un plazo determinado, generalmente con intereses (ej: préstamos bancarios, microcréditos).

MVP (Producto Mínimo Viable) : Versión de un nuevo producto que permite recopilar el máximo aprendizaje validado sobre los clientes con el mínimo esfuerzo.

Validación de Idea : Proceso de probar las hipótesis clave de una idea de negocio con clientes potenciales para confirmar su viabilidad y demanda.

Forma Jurídica : Estructura legal que adopta una empresa (ej: autónomo, Sociedad Limitada, Sociedad Anónima), que afecta a la responsabilidad y fiscalidad.

RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) : Normativa europea que regula la protección de datos personales y la privacidad.